Conocer las letras del abecedario es una de las primeras cosas que se enseñan a los niños pues esto les permitirá aprender a leer luego. En el caso de las consonantes puede ser un tema un poco denso sobre todo porque es mucho más contenido. Lo positivo es que antes ya han aprendido las vocales y están un tanto familiarizados con la asociación de grafías con sonidos.
Lo recomendable es que en este nivel se vaya poco a poco. Las consonantes no se pueden enseñar todas juntas ni por grupos, lo ideal es que te tomes el tiempo para enseñar cada vocal por separado y siempre en orden. Comienza con la B y explica cómo es su forma, cómo se escribe en mayúscula y minúscula, cómo es su sonido, aplica estrategias de caligrafía y lectura y luego podrás comenzar a profundizar.
En realidad, en este nivel no hay reglas únicas. Cuánto te tardes enseñando cada vocal dependerá de cuánto avancen los grupos. Algunos grupos son bastante rápidos y en unos cuantos días tendrán aprendida una vocal, pero otros necesitarán hasta una semana. Si es así, respeta el ritmo para no introducir demasiada información que después no podrán procesar.
¿Qué actividades tiene el cuadernillo de consonantes?
Para facilitarte las cosas, te hemos dejado un cuadernillo en formato PDF que puedes descargar gratis. En él encontrarás actividades para enseñar las consonantes con varios métodos para que el proceso sea más sencillo. Algunas de las actividades son:
- Colorear la consonante de la semana en formato grande.
- Asociar la grafía con la inicial del nombre de un animal u objeto, como la “B” de “Burro”
- Actividades de repasar la vocal y decir su nombre mientras la repasan.
- Actividad de caligrafía para escribir la letra sin repasar.
- Actividades para asociar las consonantes a vocales.
Descargar el Cuadernillo de Actividades de Consonantes en PDF
Haz clic en el botón para descargar el cuadernillo de actividades en PDF