El conocimiento matemático para los niños es fundamental, por ello es que se les enseña desde sus inicios en la educación preescolar y se va reforzando poco a poco. Y aunque exista un cuadernillo de matemáticas, es recomendable tener uno especialmente diseñado para las sumas y las restas, que son las dos operaciones matemáticas fundamentales del primer grado de todos los niños en el país.
Este tipo de cuadernillos debe estar organizado tomando en cuenta los conocimientos previos del estudiante. Se estima que un estudiante puede conocer los números del 1 al 10 con facilidad y reconocerlos, además, habrá hecho algunas operaciones matemáticas sencillas para identificar cantidades, pero hasta el primer grado no se le ha hablado de suma y resta.
Por ello es que las primeras actividades que se coloquen en el cuadernillo serán de reconocimiento y luego de que este conocimiento pase de lo abstracto a lo concreto se podrán introducir operaciones matemáticas sencillas, pero que vayan aumentando su complejidad con el paso de las semanas.
¿Cómo se organiza un cuadernillo de sumas y restas para primer grado?
Este tipo de cuadernillos tiene que organizarse de acuerdo a la dificulta. Lo primero será presentar las nociones de suma y resta con ejemplos y actividades sencillas, no importa si requieres hacerlo con manzanas u otras figuras como en el preescolar, lo importante es que se refuerce este contenido.
Luego, te recomendamos que le enseñes los números y hagas operaciones matemáticas con los grupos de números que les enseñes. Lo ideal es que se enseñe en con el siguiente sistema:
- 1 al 10
- 1 al 15
- 1 al 30
- 1 al 50
- 1 al 100.
Así, primero haces sumas y restas de una cifra, como 1 más 5, luego subes a dos cifras como 3 más 10 y así sucesivamente hasta abarcar todo el contenido teórico.
Descargar el Cuadernillo de Actividades de Sumas y Restas para Primer Grafo en PDF
Haz clic en el botón para descargar el cuadernillo de actividades en PDF